Quienes somos

QUIENES PARTICIPAMOS

Participamos Contadores Públicos vinculados a la actividad independiente y en relación de dependencia, a la docencia, al ámbito pericial y otras áreas de actuación.

A través del tiempo y a raíz de inquietudes recibidas y compartidas, hemos percibido que existen necesidades profesionales comunes insatisfechas además de cuestiones que tienen que ver con el ejercicio diario de nuestra actividad.

En numerosas oportunidades nos encontramos con situaciones, ya sea de urgente resolución o de gran cantidad de normas para analizar y llevar a la práctica, como así también la puesta en marcha de aplicativos de todo tipo. En el caso de las normas, en general muchas de éstas resultan confusas; difíciles de cumplir por diversos motivos; y muchas veces hasta contradictorias e insólitas, resultando para cualquier profesional una carga adicional de trabajo, que no siempre tiene su correlato en los honorarios que aplicamos.

Concientes de esta problemática común, hace ya algunos años, venimos realizando reuniones de intercambio entre colegas.

El buen resultado obtenido en las mismas, al exponer la experiencia personal al alcance de quien la necesite, el conocimiento del día a día de los más experimentados, de los que tal vez no tienen antigüedad en la profesión, pero si un sólido manejo de las nuevas herramientas informáticas, los estudiosos de distintos temas en particular, los que se dedican a la docencia etc., decidimos adoptar una forma jurídica apropiada, organizándonos como una Asociación Civil. De esta manera, al obtener la correspondiente autorización legal, hemos dado el primer paso

La “Red de Contadores Públicos” ya se encuentra funcionando, con base en la solidaridad y cordialidad entre sus miembros, lo que permite a cualquier colega contador, con la intención de participar y en el estado de aprendizaje o actualización en que se encuentre, vincularse con los integrantes del grupo, ya sea en forma personal concurriendo a las reuniones, o virtualmente a través del correo electrónico, o de esta página, sin ningún tipo de condicionamiento.

Entendemos que se trata de una excelente oportunidad para participar, para convertir la queja en acción positiva y poder compartir entre pares distintas perspectivas, formando parte de un excelente grupo humano.

Si aceptas la propuesta, te damos desde ya nuestra ¡cordial bienvenida!

NUESTRA MISION Y VISION

MISION

A través de la promoción, aprendizaje y actualización contribuir para alcanzar un nivel académico de excelencia, difundiendo principios éticos en el ejercicio de la profesión, con el debido respeto a las incumbencias profesionales.

VISION

Hacer que los objetivos de la institución se expandan a todo el Territorio Nacional, combatiendo el ejercicio ilegal de la profesión y que el concepto “Solidaridad Profesional”, forme parte de las herramientas básicas de trabajo.

VALORES

  • SOLIDARIDAD
  • HONESTIDAD
  • COMPROMISO
  • RESPONSABILIDAD
  • RESPETO
  • CONFIANZA
  • PROFESIONALISMO


📑 Liquidación Empleados de Comercio – Noviembre 2025

Con aumento mensual y suma no remunerativa 📌 Contexto del acuerdo paritario 📊 Tabla de incrementos mensuales (julio – diciembre 2025) Mes 2025 % de incremento aplicado Observación Julio +1% Primer tramo del acuerdo Agosto +1% Segundo tramo Septiembre +1% Tercer tramo Octubre +1% Cuarto tramo Noviembre +1% Quinto tramo (vigente) Diciembre +1% Sexto tramo, …

Leer más

📑 Actualización salarial en Maestranza: acuerdo paritario octubre 2025 – enero 2026

El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) alcanzó un nuevo acuerdo salarial en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 120/75, homologado por el Ministerio de Trabajo. El mismo establece un incremento total del 9,68%, distribuido en tramos entre octubre 2025 y enero 2026. Este ajuste impacta directamente en las escalas salariales que deben …

Leer más

Calendario de vencimientos AFIP – noviembre 2025

🗓️ Vencimientos destacados – Noviembre 2025 Fechas clave para el cumplimiento de obligaciones fiscales: Fecha Obligación Detalle del trámite Mié 5 Autónomos Pago mensual obligatorio Lun 10 Casas Particulares Pago obligatorio – Formulario 102/RT Lun 10 Empleadores Presentación y pago de declaración jurada Lun 17 Casas Particulares Pago voluntario – Formulario 575/RT Mar 18 IVA …

Leer más

Análisis profesional: Cambios en el régimen de anticipos del Impuesto a las Ganancias

La Resolución General 5778/2025 introduce mejoras clave en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias, ampliando las opciones para sociedades y actualizando parámetros de control fiscal. El 27 de octubre de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó una novedad relevante para el ejercicio profesional contable: la Resolución …

Leer más

Resolución AGIP 461/2025: Guía práctica

La Resolución AGIP 461/2025 establece un régimen excepcional de regularización tributaria en CABA, con condonación de intereses y multas para deudas vencidas al 31/08/2025. Está vigente del 3/11/2025 al 31/01/2026 y ofrece planes de hasta 48 cuotas. La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) reglamentó mediante la Resolución 461/2025 el régimen de regularización dispuesto por …

Leer más

Ajuste por Inflación Septiembre 2025: Índices Contables e Impositivos Actualizados

El ajuste por inflación contable e impositivo correspondiente a septiembre 2025 presenta variaciones significativas que impactan directamente en la determinación de resultados fiscales y financieros. Este post resume los índices publicados y su aplicación práctica para profesionales contables. En el marco del artículo 106 de la Ley 27.430, se actualizan los coeficientes de ajuste por …

Leer más

RG 5683/2025 y la autoretención de ganancias

La Resolución General 5683/2025 de ARCA introduce cambios clave en el régimen de retención del Impuesto a las Ganancias para empleados y jubilados, con impacto directo en la liquidación anual del período fiscal 2024. 🧾 Contexto normativo La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la Resolución General N.º 5683/2025 el 29 de abril …

Leer más

Monotributo Integrado en CABA

Claves de la nueva reglamentación y su implementación práctica Desde el 1° de enero de 2026, los monotributistas con domicilio fiscal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzarán a tributar bajo el nuevo esquema de Monotributo Integrado, que unifica las obligaciones nacionales y locales en una sola cuota mensual. Esta medida, enmarcada en el …

Leer más

Actualización del esquema de facturación: fin de las facturas “M” y nuevas opciones para contribuyentes

📌 Principales cambios introducidos ✅ Eliminación de las facturas clase “M” A partir de diciembre, las facturas clase “M” dejarán de utilizarse. En su lugar, se implementará la factura clase “A” con la leyenda “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN”, destinada a contribuyentes que no acrediten solvencia patrimonial suficiente. Este cambio implica: 🏦 Nueva opción: factura “A” …

Leer más

Comunicación “A” 8330 del BCRA: Cambios clave para exportadores de servicios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió el 18 de septiembre de 2025 la Comunicación “A” 8330, introduciendo modificaciones sustanciales en el régimen de Exterior y Cambios que impactan directamente en la operatoria de personas humanas que exportan servicios. Esta medida representa un avance en la flexibilización del acceso al mercado cambiario y …

Leer más